16/06/2012
�Quienes nos cruzamos a principios de los 80 con Clara, la ni�a que ten�a sombra de ni�o, no entend�amos por qu� este t�tulo estaba descatalogado. Su reedici�n en Francia ha hecho posible que tambi�n pueda ver de nuevo la luz en Espa�a, pero esta vez mucho m�s aut�ntica y con el nombre de Julia, como en la obra original.
Escrito por Christian Bruel e ilustrado por Anne Bozellec, con la colaboraci�n de Anne Galland, Julia, la ni�a que ten�a sombra de chico est� editado en esta ocasi�n por la editorial El Jinete Azul (Madrid, 2011).
Es tanto lo que hay que decir de este libro que un paseo por Internet nos lo llenar� de magn�ficos calificativos que nos piden a voces hacernos con este t�tulo. Nosotros queremos completar todos estos comentarios con una breve conversaci�n con el editor y traductor de esta edici�n, Antonio Ventura.
P. El Jinete Azul tiene entre sus l�neas de publicaci�n la de rescatar t�tulos descatalogados. �Por qu� se ha fijado precisamente en este t�tulo?
R. Rescatar este t�tulo era una asignatura pendiente, pues, cuando se public� en Espa�a, fue censurado su texto, y esta edici�n es, adem�s, la nueva publicada ahora en Francia.
P. �Teme o le gustar�a que Julia... se convierta en bandera de organizaciones reivindicativas de los derechos de los que son diferentes?
R. Conf�o que no se convierta en bandera de nada, pues en nombre de estos trapos, tras las religiones, se ha asesinado a demasiada gente a lo largo de la historia, adem�s de que, como dec�a Blas de Otero (cito de memoria): "cada vez est�n m�s deste�idos, mientras los caramelos son de m�s vivos colores".�
Leer entrevista completa en diariodejerez.es
Ficha de "Julia, la ni�a que ten�a sombra de chico" | Volver a Noticias