Entrevista con Joan Manuel Gisbert y rese�a de "El despertar de Heisenberg" en SOS Cultura

07/12/2010

"Si bien la muerte y la otra vida han sido temas que, a lo largo de la historia de la humanidad, han ocupados miles y miles de p�ginas escritas por fil�sofos, pintores, psic�logos, gente normal y corriente, m�sicos, cineastas, etc, lo cierto es que a la pregunta �qu� hay despu�s de la muerte? no exist�a respuesta tangible � hasta ahora.

Vivimos en un mundo lleno de aparatos electr�nicos para casi todo: m�viles, ordenadores, consolas, gps,� sin ser muchas veces conscientes de hasta qu� punto influyen en nuestras vidas. De hecho, viendo c�mo avanzan tecnol�gicamente estos cachivaches hoy en d�a, tampoco puede sonar demasiado extravagante que un GPS derive en un aparatejo que en este libro se define como �psiconavegador� (ah� es nada) y que, no s�lo te muestra localizaciones geogr�ficas, sino que adem�s puede leer tus pensamientos y m�s �ntimas sensaciones.

En torno a esta inquietante y a la vez fascinante idea se traza una historia en la que Joan Manuel Gisbert, junto a las ilustraciones de Pablo Auladell, sumergen al lector en un mundo de sombras marcadas, escenarios fant�sticos, personajes nocturnos y protagonistas destinados a presenciar uno de los m�s incre�bles momentos que ha vivido la humanidad a lo largo de toda su historia.

Una obra futurista editada por Ediciones El Jinete Azul que tira de recuerdos de Claudio Ambr�s, uno de los protragonistas de libro, que encarna a un publicista marcado por su historia y de Ulia, mujer misteriosa poseedora de un par de estos �psiconavegadores� de �ltima generaci�n que busca en Claudio la v�a para resolver el eterno enigma de la humanidad� �qu� hay detr�s de la muerte?.

El despertar de Heisenberg es el resultado de la perfecta combinaci�n de texto literario y de ilustraci�n, inseparables e imprescindibles en esta obra, ya que una no se entiende sin la existencia de la otra y viceversa. Una lectura din�mica de una historia que mantiene la atenci�n y el inter�s del lector de principio a f�n y que deja con buen sabor de boca y con la satisfacci�n de haber le�do una buena obra (...)"

(Manolo Gil, SOS Cultura)

Fuente | Ficha de "El despertar de Heisenberg" | Volver a Noticias

Compartir