De la fama a la intimidad (Arturo Tendero, ABC)

22/03/2011

"La ciudad transparente toma elementos de «Gran hermano» y de «El show de Truman», pero no es una cosa ni otra. Como sucede casi siempre con las buenas novelas juveniles, reelabora con elementos conocidos una realidad nueva que atrapa desde las primeras páginas.

Transcurre en una ciudad en la que todos los habitantes son personajes de reality-shows y su éxito depende de la cantidad de espectadores que sigan cada uno de sus programas, que naturalmente es cambiante y caprichosa como las leyes del mercado. No existe diferencia entre el éxito profesional y el personal de los actores, que están indisolublemente vinculados. Con el agravante de que no viven sus propias vidas, sino que han de interpretar guiones escritos por otras personas e incluso por máquinas que deciden quiénes son sus amigos, con quiénes han de mantener relaciones, a quiénes han de admirar y a quiénes maltratar. En medio de una rutina sin intimidad ni más incertidumbre que la espera del guión holografiado del día, que de pronto una mañana no lleguen las frases que hay que declamar, o lleguen de una forma misteriosa y confusa, introduce un motivo de ansiedad, pero también una puerta abierta para adoptar pequeñas decisiones, correr sucesivos riesgos y, en definitiva, ir conquistando poco a poco la libertad. Perder el miedo a equivocarse para aspirar a ser feliz. Metáfora de la adolescencia, disfrazada de novela futurista y policiaca. La ciudad transparente mezcla con exquisito buen gusto los capítulos inventados por Javier Pelegrín y narrados por Ana Alonso, residentes ambos en Alcázar de san Juan, con los dibujos nebulosos y los cómics de Pere Ginard. Forma parte de las novelas gráficas de la editorial El Jinete Azul, a la que también pertenecen El despertar de Heisenberg de Joan Manuel Gisbert y Pablo Auladell y 1 euro de Federico Delicado. En medio de la selva de títulos y colecciones dirigidas a los adolescentes, corre el riesgo de pasar desapercibida para los responsables de las bibliotecas una editorial como ésta, que compone cada libro como una pequeña obra de arte."

Fuente | Ficha de "La ciudad transparente" | Volver a Noticias

Compartir